La nueva ley de protección de datos personales, Ley 21.719 se publicó hoy, 13 de diciembre de 2024 en el diario oficial de la República de Chile.
La nueva ley entrará en vigor 24 meses después de su publicación esto es, en Diciembre de 2026.
De acuerdo con el portal de internet del gobierno de Chile, la nueva ley homologa el estándar chileno de protección de los datos personales a aquel existente en la Unión Europea en virtud del Reglamento General de Protección de Datos Personales. El mismo portal de internet menciona que la entrada en vigor de la nueva ley permitirá a Chile ser declarado como un país con un nivel adecuado de protección de los datos personales por parte de la Comisión Europea. Tal declaración facilitaría la transferencia de datos personales entre Europa y Chile con importantes consecuencias dada la importancia de la Unión Europea en tanto socio comercial de Chile.
Es importante mencionar que la nueva ley tiene un ámbito de aplicación que refleja aquel establecido por el artículo 3 del Reglamento General de Protección de datos. Resulta de interés asimismo la creación por la nueva ley de la Agencia de Protección de Datos Personales que tendrá por objetivo fiscalizar el cumplimiento de la ley y aplicar sanciones. Con este fin, la ley establece un catálogo de sanciones leves, graves y gravísimas y sus sanciones respectivas, calculadas en Unidades Tributarias Mensuales.